Colombia del Sagrado Corazón (El paraíso)

Y dijo Dios: habéis tomado la decisión de comer el fruto prohibido, ahora debéis abandonar el jardín del Edén para siempre y tendrás que trabajar por tus alimentos y envejecerás y enfermarás. La noticia se expandió rápidamente, “Extra, extra, Dios expulsa a Adán y Eva del jardín del Edén, Extra”. “Eva y Adán comen del fruto prohibido y son expulsados”.

Y apareció un periodista que dijo, ¡un momento! Me parece que no estamos tomando en cuenta todos los aspectos de lo que ha pasado, ¡Dios ha sido arbitrario en esta decisión, ellos fueron incitados a cometer el delito! Y la polémica se armó. Un conocido jurista dijo: La opinión pública fue manipulada para hacer ver a Adán y Eva como unos malhechores, ellos hicieron algo malo, pero si la serpiente no hubiera intervenido nunca hubieran cometido el delito pues ellos son en esencia buenos.

De un medio de comunicación “independiente” llamaron a Dios para que ampliara la información, manifestó que la ley está escrita, que es deber cumplirla por todos a cabalidad y que ellos la habían quebrantado. Los periodistas le dijeron que si era cierto que él había creado al ángel Lucifer, que si era cierto que Lucifer es el Diablo y que si la serpiente era el Diablo o alguien enviada por él.  La conclusión de la mesa es que efectivamente la tentación fue directa o indirectamente puesta por Dios para probar a Adán y Eva. ¡Esto es increíble!, vociferó uno de los venerables periodistas, ¡a que hemos llegado, Dios no está para ir colocando pruebas y hacer cometer delitos! ¡Hay miles de otros delincuentes haciendo de las suyas por ahí, que Dios se dedique a perseguirlos a ellos! ¡Dios es el corrupto con estos métodos!

Desde otros paraísos sus directores, movidos por la moda y estar bien con los medios y las redes sociales, atacan a Dios por no cumplir bien su labor.

Dios no pudo hacer mas con la imbecilidad de estos y de la opinión pública y vio como tristemente nadie hablaba de los valores que deberían tener Adán y Eva, ni sobre la ley que incumplieron, ni sobre la gravedad de sus acciones, se dedicaron a hablar únicamente sobre la culebra.

Y ahí quedó todo, en el escándalo, se abrió una investigación a Dios por haber montado un operativo que no se sabe si está cubierto de legalidad pues no fue ordenado por nadie, Adán y Eva pasaron a otro jardín con mejores frutos y se comen lo que quieren, más aún ahora que saben que haciendo caso a la culebra tienen protección legal para que Dios no venga a ser injusto con ellos que, pobrecitos, solamente tratan de sobrevivir en un mundo duro e injusto y ya se dieron cuenta que en este paraíso se defiende al “vivo”. Muy probablemente demandarán a Dios y al paraíso por la terrible injusticia, y seguramente serán indemnizados por los perjuicios que este paraíso les ha causado.

PD. Este es un caso de un funcionario que recibe dinero, ni hablar de los contralores y procuradores de bajo rango que abren investigaciones a diestra y siniestra y no las cierran si el investigado no se “baja” de algo. Si no se pueden poner trampas como estas la única esperanza que queda es que se entreguen voluntariamente a la justicia como los buenos ciudadanos que teóricamente son.

¿Cual es el miedo de devolvernos los centavos?

Empezaré este artículo con un ejemplo de la vida real que espero sea sencillo para todos. La tasa de cambio será de 2000 pesos por dolar para hacerlo mas fácil.

Vamos a una tienda de cadena en Colombia y compramos algunos artículos que nos cuestan Co$9,980.oo, pagamos con un billete de Co$10.000.oo, la persona de la caja nos da las gracias.

Este mismo ejemplo equivalente puede ocurrir en los Estados Unidos, vamos a una tienda similar, compramos cosas que nos valen U$4.99, pagamos con cinco dolares y  la persona de la caja nos devuelve una moneda de un centavo.

Si vemos bien, es el mismo dinero, la misma cantidad, pero en la primera operación perdimos veinte pesos.

El poder convertir el dinero en bienes y recibir la cantidad equivalente a lo aportado es uno de las carácterísticas de las monedas fuertes del mundo, por el contrario, las monedas débiles no permiten esta situación.  En Colombia a pesar de hacer esfuerzos por tener monedas de 10 y 20 pesos no las hay en suficiencia en el mercado y pasan cosas como las del ejemplo.

El peso Colombiano tiene la oportunidad histórica de realizar un ajuste sencillo y poco traumatico para ajustar sus tasas de cambio y poner la moneda a tono con las monedas fuertes del mundo simplemente con la eliminación de tres ceros.  En la calle en la actualidad ya nadie habla de cifras que no sean en miles, en los restaurante ya las tarifas las están poniendo en miles de pesos.

Es evidente que reemplazar todo el dinero disponible valdra un dinero importante, pero no es el costo de todo el disponible actual y habrá que hacer el cálculo puesto que todos los días se están reemplazando billetes y monedas deterioradas y se emite mas dinero.  Entonces, ¿porqué no imprimir los billetes y monedas de reemplazo con una denominación sin los tres ceros?

A los ciudadanos comunes y corrientes una medida como esta solamente nos puede favorecer puesto que nos devolvería nuestros centavitos, pero el problema viene para los grandes corruptos y delincuentes de nuestro país, grupos en los cuales están incluidos muchos de los que gobiernan y legislan.

Esta medida obligaría en un corto tiempo a que las personas tengan que acudir al sistema bancario para reemplazar el dinero.  Quienes tienen miles de millones escondidos, producto de la corrupción y de los negocios ilicitos no podrán simplemente salir a cambiar en los bancos estos dineros. ¿Imaginan las caletas de las FARC y los narcos, la caja de seguridad de alguno de nuestros padres de la patria con dinero sin valor?

Es por esta razón que no veo posible que en Colombia se haga en corto tiempo este ajuste y los que no tenemos dineros manchados lastimosamente seguiremos perdiendo nuestros centavitos.