¡En serio! I

Alcalde Petro, Dr. Alberto Merlano – Gerente del Acueducto, ¡En serio! cuando llegue el verano van a solucionar el problema del charco que se hace en la AV. 68 cerca a la floresta, ¡En serio! como está lloviendo no se puede arreglar y solo es problema de algunas basuras en los sumideros de agua lluvia, ¡En serio!  cuando llegue el verano quedará solucionado. ¡En serio! que no había pasado nunca antes por eso no se habían afanado por esto. ¡En serio!

Brigadier General Edgar Sánchez Morales, ¡En serio! sus agentes de tránsito en Bogotá trabajan tiempo completo,  ¡En serio! están comprometidos todo el día para con la ciudad y con el tráfico, no se van a las 9 de la mañana y vuelven a aparecer a las 5 de la tarde. ¡En serio! se los ve colaborando con el tráfico todo el día y en especial los fines de semana. ¡En serio! la ciudadanía les tiene respeto porqué están comprometidos con hacer cumplir las normas y no hay posibilidad alguna de que alguien cometa una infracción en sus narices. ¡En serio! son decentes y no tienen las mañas que tenían los agentes de la antigua secretaría de tránsito, son incorruptibles y no reciben un peso de nadie, si paran a alguien es por el bienestar de la ciudadanía. ¡En serio!

Señor contralor distrital Diego Ardila ¡En serio! las secretarías y entidades distritales han multiplicado por cinco su personal de planta y contratistas de prestación de servicios desde que salió Peñalosa y entro el Polo con Lucho porque la ciudad lo necesita. ¡En serio! es mejor quitar los salones de reuniones, las cafeterías, los corredores, los auditorios, para meter puestos de trabajo para mas personas y si no hay donde sentarlas que anden por ahí o que mejor no vayan para que no estorben. ¡En serio! nadie recibe ni un pesito por estos salarios, nadie pide el 50% de los sueldos, ningún secretario ni asesor tiene guardados cientos de millones en efectivo en el apartamento de los papás con riesgo a que se los roben, ¡En serio!     ¡En serio! no han hecho la cuenta de lo que se desaparece con estas nóminas de gente que no hace nada, que no está capacitada para nada, que no se requiere para el funcionamiento de la ciudad. ¡En serio! con el sueldo de asesor de secretario se puede comprar esos bienes tan costosos a las señoras, tíos, papas, primos, y hasta amigos, ¡En serio! hay que poner a trabajar las entidades 24 horas para que el público tenga buena atención a toda hora, no importa que para eso haya que poner tres turnos de personas, ¡En serio! ¡En serio! Señora contralora Morelli las licitaciones son transparentes y los pliegos respetan la ley.  ¡En serio! es normal que en un país con tanta gente se presente un solo proponente para una licitación de nada especializado, ningún otro quiere presentarse pues están llenos de trabajo y no le interesa para nada participar. ¡En serio! la contraloría acude con diligencia a las quejas de los proponentes en los procesos licitatorios antes de que se adjudique y sea irrevocable, ¡En serio! que tiene de raro un solo proponente. ¡En serio! se realizará una investigación exhaustiva. ¡En serio!

Señores Gerentes de Movistar, Claro, Tigo, Une, ETB, en general servicios públicos y privados, ¡En serio! sus clientes los quieren y están muy satisfechos con su atención cuando se presenta un problema, ¡En serio! sus encuestas después de cualquier llamada son indicativas perfectas de la satisfacción de los clientes, ¡En serio! la llamada de doña patricia a Telmex no es indicativo de nada y es un caso aislado, no se puede extrapolar a ningún sentimiento de algún cliente puesto que sus procesos son muy efectivos para solucionar problemas. ¡En serio! si algún cliente tiene la razón se la damos sin necesidad de perder varias semanas peleando ni tener que acudir a derechos de petición ni recursos de apelación. ¡En serio! no es cierto que tienen clientes porque su competencia es igual de buena que ustedes y los mercados están abiertos para que cualquier empresa entre a competir, no hay ningún acuerdo con funcionarios para que se defienda sus intereses por encima del buen servicio. ¡En serio!

 

¡En serio! seamos serios.

Aprendamos a robar en grande: MOVISTAR

En octubre de 2012 recibí una atenta carta del Director de Servicio a clientes de MOVISTAR, Sr. Francisco Beltrán, en donde textualmente me decía:

“En esta oportunidad, le informamos, que el plan de minutos de Larga Distancia Nacional ilimitado que ha venido disfrutando desde hace más de un año sin ningún costo, tendrá un valor mensual de $16.421 iva incluido, a partir del 1 de noviembre de 2012”

Inmediatamente me puse a buscar entre mis múltiples papeles las facturas anteriores, y como soy un casi acumulador de facturas y documentos varios encontré el registro completo de unos tres años atrás.

Claro que en mi memoria estaba grabada la palabra paquete, y según recuerdo cuando tome el plan me informaron que en mi plan estaba todo incluido por una tarifa plana.  Comencé entonces a analizar en donde yo no había entendido el ofrecimiento.

Terminé por darme cuenta que en la factura de Noviembre de 2011 el servicio que relacionaban decía “DUO PAQUETE ILIM (LOCAL+LEXT+LBA NEGOCIOS MAX2000K)” En otras palabras, todo incluido. En diciembre de 2011, aparece simplemente “DUO” y con algún artilugio evidente MOVISTAR desde Enero de 2012 había separado los conceptos de la factura y ahora aparece “DUO PLAN ILIMITADO LOCAL BANDA ANCHA V 3000 (TOTAL DUO VOZ, INTERNET)” desapareciendo la larga distancia.

Este truco lo está usando MOVISTAR para realizar un incremento de cerca del 20% a los usuarios en el valor de los servicios prestados, puesto que para ellos el incremento autorizado es demasiado pequeño.

Como ciudadano responsable envíe derecho de petición a MOVISTAR solicitando se respete el acuerdo de tarifas y se entregue la prueba de la contratación.  Con mucha agilidad recibí una carta diciendo que efectivamente no habrá lugar a esa tarifa y que se respetará lo pactado inicialmente.

Pero esto solo fue en el papel, pues la factura ha llegado todos estos meses con el incremento anunciado y no ha sido posible hacer que me abonen lo pagado de más ni se siga cobrando lo que es.  Ya vamos en febrero, yo seré persistente y sé que en unos seis meses de estar fregando tendrán que hacerlo, así sea después de demandarlos.

Pero eso será conmigo, un cliente “mamón”, yo sé que a la mayoría de los otros clientes, que no tienen tiempo como yo para jorobar a estas empresas abusivas simplemente será cuestión de tiempo para acostumbrarse a la nueva tarifa y agradecerle a MOVISTAR por haberles permitido tan amablemente usar la larga distancia sin costo durante un período de tiempo.

¿El hueco será el problema?

Señores Alcaldes, Gobernadores, Secretarios de infraestructura, Directores de institutos, etc, etc, etc.

Los huecos se tapan cuando están así:

No importa si los buseteros, taxistas, periodistas, transeúntes, conductores o cualquier otro les critica por hacer trabajos en calles aparentemente buenas.

No les de miedo si la calle llegara a verse así:

Esto siempre será mejor que esperar a verla así:

En este estado ya no hay nada que arreglar, tocará reconstruir. El problema es que reconstruir es hasta mas costoso que hacer nuevo, puesto que hay que demoler y sacar lo que ya no sirve, y normalmente vale mucho mas.

Pero es evidente que hacer el mantenimiento cuando están naciendo las grietas casi no vale nada comparado con una reconstrucción.  Imaginen cuanto dinero se ahorraría si se hicieran los mantenimientos permanentemente.

Los paises desarrollados lo saben, y por eso casi todos son ricos y con una infraestructura adecuada, porque mantienen lo que tienen y pueden gastar en nueva infraestructura. Aquí la platica se tira.

¿Usted esperaría a que los dientes de sus hijos estuvieran podridos para ir al odontólogo?

¿Esperaría a que su carro explotara para llevarlo al taller?

¿Esperaría a estar agónico para ir al médico?

Pues así tratan nuestros gobernantes a nuestra infraestructura. Exijamos que se haga mantenimiento a tiempo. Seguro que tendremos más recursos para otras cosas importantes.

El día que un funcionario tenga que responder con su patrimonio por la diferencia entre el costo de hacer mantenimiento a tiempo y reconstruir, le pondrán atención a estas simples palabras.

 

 

Petro debe tener mucha plata

El Alcalde de Bogotá Gustavo Petro acaba de salir con otro de sus comentarios para animalandia. En la inauguración de los centros móviles de atención a drogadictos que se realizó en la calle del Bronx en Bogotá el Alcalde dijo que no destinará dinero de los impuestos de los Bogotanos a tapar huecos para que anden los carros último modelo, que el dinero lo dedicará exclusivamente a  lo social.

Señor Alcalde.  La infraestructura existente vale mucho dinero y ha sido construida con el dinero que hemos aportado los contribuyentes durante décadas.  Yo creo que por mucha plata que haya hecho usted como guerrillero y como político no le alcanza para responder con su patrimonio por el detrimento que le va a causar a la ciudad con estas decisiones.  El no hacer el mantenimiento a la infraestructura física (vial y general de la ciudad) va a hacer que se destruya,y está comprobado que hacer una reconstrucción en el largo plazo vale unas diez veces mas que hacer el mantenimiento para conservarla de forma óptima.

Señor Alcalde, tiene que invertir en todo, en lo que ya hemos logrado y en lo que usted sueña. Me imagino que la semana entrante nos dirá que no quería decir esto sino otra cosa, igual tomará otra decisión que no tiene nada que ver con lo de esta semana.